- Determinar las funciones de la lengua escrita como forma de lenguaje:
Ya que la lengua escrita es una de las principales herramientas de comunicación, se puede decir que es un elemento fundamental utilizado en el lenguaje, porque una lengua es un idioma, y todos los idiomas tiene una principal función en común, es decir, transmitir información, o simplemente desarrollar una conversación.
- Identificar las actividades que el participante realizo en su vida escolar vinculada con la lengua escrita:
Debido a que la escritura es un producto cultural que cumple con diferentes funciones, es natural la enseñanza de la misma a temprana edad sobre sus diversos usos, en el área escolar por lo general los niños y niñas comienzan la apropiación de la lengua escrita a partir de la interacción con un ambiente alfabetizado, iniciando así la curiosidad por la lengua escrita y todos los conceptos que la rodean.
- Registrar para que se usa la lengua escrita en la escuela:
La lengua escrita es una construcción activa por parte de los niños y niñas, tanto en relación con la presentación del sistema de escritura como con la organización del contenido y la forma en que se estructura
comparar la experiencias de los participantes como aprendices de la lengua escrita y la experiencia observada en la escuela actual
el propósito de la escuela es incorporar a los alumnos en una cultura, lenguaje y pensamiento preexistente por medio de la educación esta se construye permanentemente en la que la comunicación y el lenguaje hablado del profesor y el alumno enseña y muestra lo aprendido
Determinar qué
actividades de las propuestas en la escuela promueven el uso de la lengua
escrita y cuál es la aprehensión del código:
La didáctica de la lengua escrita tiene como actividad no sólo ampliar el saber de los alumnos sino
también modificar el comportamiento lingüístico de los alumnos. Dentro de las
actividades están, enseñar a escribir a leer, realizar relatos de las experiencias o aventuras, hacer
dramatizaciones, y usar, cuentos con o sin incógnitas, juegos didácticos.
Proponer actividades
en las que se aprenda el código a la vez
que se promueva el uso de la lengua escrita como forma de lenguaje para
diseñar el diagnostico interactivo referido a la lectura y escritura:
- Enseñar las letras decodificándolas con su
correspondiente sonido
- Enseñar los sonidos de las vocales y a su vez usando dibujos que empiece con la
vocal.
- Usar juegos didácticos apropiados para que el alumno
aprenda con facilidad.
- Utilizar canal visual.
Considerar el uso de los signos de puntuación como elemento que imprimen el significado al texto
los signos de puntuación dependen en gran parte la expresión y comprensión de los textos o mensajes escritos de un tema. ya que los signos de puntuación componen los también la arquitectura del pensamiento escrito.
Analizar los elementos que otorgan coherencia y cohesión textual
La coherencia y cohesión son propiedades textuales que convierten
un texto a un conjunto de enunciados, también tiene como finalidad el sentido de un texto de el cual se esta hablando o tratando. Pueden constituir un texto si su relación gramatical es
incorrecta.
Seleccionar las estrategias convenientes para mejorar la expresión escrita
- Estar bien presentada.
- Respetar las normas ortográficas y semánticas.
- Utilizar un lenguaje sencillo y cortés.
- Vocabulario que se adapte al receptor.
- Deben usarse frases cortas.
- El texto debe ser breve.
- Cuidarla limpieza, calidad del papel e impresión.
t
jl